Azitromicina 500 mg
Presentacion: CAJA 30 comprimidos ranurados
Antibacteriano
FUSCATA-DA es un antibiótico macrólido cuyo mecanismo de acción es la inhibición de la síntesis proteica bacteriana, al combinarse con la sub-unidad ribosómica 50 S, e interferir con la translocación de los péptidos.
Luego de su administración oral, se distribuye ampliamente en los tejidos corporales.
La vida media de FUSCATA-DA, que refleja la deplección desde los tejidos, es de 2 a 4 días, manteniendo una
concentración tisular hasta 50 veces mayor que el plasma.
FUSCATA-DA es activo contra gérmenes Gram positivo, incluidos Staphylococcus aureus, S. epidermidis, Streptococcus pyogenes y S. pneumoniae. Es excelente su actividad contra Haemophilus influenzae y otros gérmenes Gram negativo como H. parainfluenzae, Moraxella, Acinetobacter spp., Yersinia spp., Legionella pneumophila, Bordetella pertussis, Shigella spp., Vibrio cholerae y Parahaemolyticus, Plesiomonas shigelloides y Pasteurella spp.
FUSCATA-DA inhibe los anaerobios tales como el Clostridium perfringens, con una potencia un poco mayor que la
Eritromicina, pero igual a ésta en relación al Bacteroides fragilis y otras especies Bacteroides. La actividad in vitro de.
FUSCATA-DA se ha demostrado contra Chlamydia trachomatis, C. pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae, Borrelia burgdorferi, Ureaplasma urealyticum, Gardnerella vaginalis, Haemophilus ducreyi y Toxoplasma gondii.
INDICACIONES: FUSCATA-DA está indicado en las enfermedades infecciosas que estén causadas por
microorganismos sensibles a la Azitromicina.
Infecciones del tracto respiratorio superior (sinusitis, faringitis, amigdalitis) e inferior (bronquitis, neumonía, neumonía atípica). Otitis media.
Infecciones de piel y tejidos blandos. Enfermedades de transmisión sexual (uretritis, cervicitis), causadas por Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis, Ureaplasma.
CONTRAINDICACIONES: Antecedentes alérgicos a cualquier antibiótico macrólido.
EFECTOS ADVERSOS: Su tolerancia es muy buena, solo 0,3 % de los pacientes han necesitado abandonar el
tratamiento por efectos adversos, generalmente leves y/o moderados, y en su mayoría de origen gastrointestinal:
diarreas, heces blandas, dolores, cólicos, flatulencia, náuseas y vómitos. No está establecida la relación causal entre la leve y transitoria reducción de los neutrófilos con el uso de este antibiótico macrólido.
POSOLOGIA: Se recomienda administrar en dosis única diaria, 1 hora antes ó 2 horas después de las comidas.
Adultos: administrar 1 comprimido por día durante 3 a 6 días consecutivos, de acuerdo al cuadro clínico y mejor criterio del facultativo.
Para el tratamiento de la gonorrea y clamidiasis, es suficiente la toma de 1 gramo (2 comprimidos recubiertos) en dosis única.
¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La azitromicina se utiliza para tratar ciertas infecciones bacterianas, como bronquitis; neumonía; enfermedades de transmisión sexual (ETS) e infecciones de los oídos, pulmones, senos nasales, piel, garganta y órganos reproductivos. La azitromicina también se usa para tratar o prevenir la infección por complejo de Mycobacterium avium (MAC) diseminada [un tipo de infección pulmonar que con frecuencia afecta a las personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)]. La azitromicina es una clase de medicamentos llamados antibióticos macrólidos.
Su acción consiste en detener el crecimiento de la bacteria. Azitromicina también se usa para tratar la infección de H. pylori, diarrea del viajeroy otras infecciones gastrointestinales, enfermedad del legionario (un tipo de infección pulmonar), tos ferina (tos convulsiva, una infección seria que puede causar tos grave) y babesiosis (una enfermedad infecciosa que transmiten las garrapatas). También se usa para evitar la infección cardíaca en personas con procedimientos dentales o de otro tipo y para evitar las ETS en víctimas de abuso sexual.
Los antibióticos como la azitromicina no funcionan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales.
Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
Las tabletas se toma usualmente con o sin alimentos una vez al día durante 1 a 5 días. Cuando se utilizan para la prevención de la infección MAC diseminada, las tabletas de azitromicina usualmente se toman con o sin alimentos una vez a la semana.