BETAMETASONA 0.5 MG , GENTAMICINA 1MG, CLOTRIMAZOL 10 MG
SUSTANCIA: BETAMETASONA 0.5 MG , GENTAMICINA 1MG, CLOTRIMAZOL 10 MG
VIA DE ADMINISTRACIÓN: CREMA TOPICA
DOSIS: 1 O 2 VECES AL DÍA
INDICACIONES: ANTIINFLAMATORIO, ANTIALERGICO, ANTIBACTERIANO
Mecanismo de acción: Combina el efecto antiinflamatorio, antiprurítico y vasoconstrictor sostenido por el dipropionato de betametasona con la acción antimicótica de amplio espectro del clotrimazol y el efecto antibiótico de la gentamicina.
Indicaciones terapéutica: Crema indicada para el alivio de las manifestaciones inflamatorias de las dermatosis que responden a corticosteroides, complicadas con una infección secundaria causada por organismos sensibles a los componentes de esta preparación dermatológica o cuando se sospeche la posibilidad de tal infección. El clotrimazol ha demostrado ser eficaz en el tto de la tiña pedis, tiña curis y tiña corporis debidas a Trichophyton rubrum, Trichophyton mentagrophytes, Epidermophyton floccosum y Microsporum canis; candidiasis causada por Candida albicans y tiña versicolor debida a Malassezia furfur (Pityrosporum orbiculare). La gentamicina provee un tto tópico altamente efectivo en las infecciones bacterianas primarias y secundarias de la piel. Las bacterias susceptibles a la acción de la gentamicina incluyen cepas sensibles de Staphylococcus aureus (coagulasa positivos y negativos, y algunas cepas que producen penicilinasa) y las bacterias gramnegativas Pseudomonas aeruginosa, Aerobacter aerogenes,
Escherichia coli, Proteus vulgaris y Klebsiella pneumoniae.
Contraindicaciones: En pacientes con historia de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula; no debe utilizarse en lesiones tuberculosas de la piel, virales como VHS agudo, VVZ o durante el periodo de vacunación; no debe emplearse cerca de los ojos.
Advertencias y precauciones: Si se desarrolla irritación o sensibilización con el uso, se deberá suspender el tto e iniciar la terapia adecuada; cualquiera de los efectos secundarios asociados al uso sistémico de corticosteroides, incluyendo supresión adrenal, pueden también ocurrir con corticosteroides tópicos, especialmente en lactantes y niños; la absorción sistémica de los corticoesteroides tópicos o de la gentamicina se incrementará si se tratan extensas áreas de superficie corporal o si se utiliza vendaje oclusivo, especialmente por periodos de tiempo prolongados o en presencia de heridas abiertas; no se recomienda la aplicde gentamicina en heridas abiertas o piel dañada, en estos casos; el uso tópico prolongado de antibióticos ocasionalmente puede causar la proliferación de microorganismos no susceptibles; no es para uso oftálmico; los pacientes pediátricos pueden presentar más sensibilidad que los Ads a la supresión del eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal (HPS) inducida por corticosteroides tópicos y a los efectos de corticosteroides exógenos.
Interacciones: Se ha demostrado que existe alergenicidad cruzada entre los aminoglucósidos.
Embarazo: Como no se ha establecido la inocuidad de los corticosteroides tópicos en mujeres embarazadas, los
fármacos de esta clase deben usarse durante el Embarazo, solamente si el beneficio potencial justificara el riesgo
potencial para el feto.
Lactancia: No se sabe si la administración tópica de corticosteroides puede dar lugar a una absorción sistémica suficiente para producir cantidades detectables en la leche de la madre.
Reacciones adversas: Tipocromía, ardor, eritema exudación, prurito, picazón, irritación, sequedad, foliculitis, hipertricosis, erupciones acneiformes, hipopigmentación, dermatitis perioral, dermatitis alérgica de contacto, maceración de la piel, infección secundaria, atrofia cutánea, estrías y miliaria.
BETAMETASONA: La betametasona tópica se usa para tratar la picazón, enrojecimiento,
resequedad, costras, descamación, inflamacióny las molestias ocasionadas por diferentes
problemas en la piel incluyendo la psoriasis (una enfermedad de la piel en la cual se forman
parches rojos y escamosos en algunas áreas del cuerpo) y eccema (una enfermedad de la
piel que hace que la piel se seque y pique y, algunas veces, provoca sarpulllidos rojos y
escamosos). La betametasona pertenece a una clase de medicamentos llamados
corticoesteroides. Funciona al activar las sustancias naturales en la piel para reducir la
hinchazón, el enrojecimiento y la picazón.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La betametasona tiene presentación en ungüento, crema, loción, gel y aerosol (spray) en varias concentraciones para uso en la piel y como espuma para aplicar en el cuero cabelludo. Usualmente se aplica una o dos veces al día.
La afección de la piel debería mejorar durante las primeras 2 semanas de su tratamiento. Si los síntomas no mejoran durante este tiempo, llame a su médico.
Para usar la betametasona tópica, aplique una pequeña cantidad de ungüento, crema, solución, gel o loción para cubrir el área afectada de la piel con una película uniforme y delgada y frote suavemente.
Este medicamento es solo para usarlo sobre la piel. No permita que la betametasona tópica entre en los ojos o la boca y no la trague. Evite el uso en las áreas genitales y rectales y en los pliegues de la piel y las axilas a menos que se lo indique el médico.
Si utiliza betametasona en el área del pañal de un niño, no le ponga calzón de plástico ni pañales ajustados. El uso de estos puede aumentar los efectos secundarios.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de usar la betametasona
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la betametasona, a cualquier otro
medicamento o a alguno de los ingredientes en los productos de la betametasona
tópica. Pídale al farmacéutico una lista de los ingredientes. - Informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica,
vitaminas y suplementos nutricionales esté tomando o tenga planificado tomar.
Asegúrese de mencionarle lo siguiente: otros medicamentos de corticoesteroide y
otros medicamentos tópicos. - Informe a su médico si tiene una infección o si alguna vez ha tenido diabetes,
enfermedad del hígado o síndrome de Cushing (una condición anormal ocasionada
por el exceso de hormonas [corticoesteroides]). . - Informe al médico si está embarazada, si tiene planes de quedar embarazada o si
está amamantando. Si queda embarazada mientras usa la betametasona tópica,
llame a su médico de inmediato. - Si va a someterse a una cirugía, incluso una cirugía dental, informe a su médico o
dentista que está usando betametasona tópica.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Aplique la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación.
No aplique una dosis doble para compensar una dosis omitida.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La betametasona puede ocasionar efectos secundarios. Informe al médico si cualquiera
de estos síntomas es intenso o no desaparece:
ardor, picazón, irritación, escozor, enrojecimiento o resequedad de la piel; acné, crecimiento de vello no deseado cambios en el color de la piel, moretones o piel brillante,pequeños bultos rojos o sarpullido alrededor de la boca, pequeños bultos blancos o rojos en la piel.
Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico de inmediato: urticaria intensa; enrojecimiento, hinchazón u otros signos de infección de la piel en el lugar en el que aplicó la betametasona. Los niños que usan betametasona tópica podrían tener mayo riesgo de sufrir efectos secundarios incluyendo un retraso en el crecimiento y en el aumento de peso. Hable con el médico del niño sobre los riesgos de aplicar este medicamento en su piel. La betametasona tópica puede ocasionar otros efectos secundarios.
GENTAMICINA
La gentamicina tópica se usa en adultos y niños mayores de 1 año para tratar las infecciones en la piel causada por ciertas bacterias. La gentamicina tópica pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos. Funciona matando las bacterias que causan las infecciones.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la gentamicina tópica es en una crema y ungüento para aplicarse en la piel. Por lo general se aplica en el área afectada de tres a cuatro veces al día. Use la gentamicina tópica aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Utilice la gentamicina tópica exactamente como se le indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que su médico le indique.
La gentamicina tópica es solo para usarla sobre la piel. Tenga cuidado de que no le entre el
medicamento en los ojos.
Para usar la gentamicina tópica, aplique una pequeña cantidad de medicamento para cubrir el
área afectada de la piel con una película uniforme y delgada, y frote suavemente. Podría cubrir
el área con un vendaje de gasa o un paquete de gelatina si su médico se lo indicó así.
Si está usando gentamicina tópica para tratar impétigo contagiosa (una infección bacteriana en
la piel que es común en niños), retire suavemente cualquier costra de la piel infectada antes de
aplicar el medicamento.
Los síntomas deben empezar a mejorar durante los primeros días de tratamiento con la
gentamicina tópica. Si los síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de utilizar la gentamicina tópica,
● informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la gentamicina; a otros
antibióticos aminoglucósidos como amikacina, kanamicina, neomicina (en
Cortisporin, en Neosporin), paromomicina, estreptomicina, y tobramicina (Tobrex,
Tobi); a cualquier otro medicamento o alguno de los ingredientes que contiene la
crema o ungüento de gentamicina. Pida a su farmacéutico una lista de los
ingredientes.
● Informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica,
vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o
tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus
medicamentos o supervisarle de cerca para saber si sufre efectos secundarios.
● indique a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna condición médica.
● informe a su médico si está embarazada, si tiene planes de quedar embarazada o si
está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa la
gentamicina tópica.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Aplique la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la
próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación.
No aplique crema o ungüento adicional para compensar una dosis que haya omitido
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La gentamicina tópica puede causar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno
de estos síntomas es intenso o no desaparece: enrojecimiento o picazón en la piel
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno de estos
síntomas, deje de usar la gentamicina tópica y llame a su médico de inmediato: calor,
inflamación, exudación u otros signos de una nueva infección en la piel en el área en donde
aplicó el medicamento
La gentamicina tópica puede ocasionar otros efectos secundarios.
CLOTRIMAZOL
¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este
medicamento?
El clotrimazol tópico se usa para tratar la tiña corporal (tiña; infecciones micóticas de la piel que
causan un sarpullido rojo con escamas en diferentes partes del cuerpo) tinea cruris (tiña
inguinal; infección micótica de la piel en la ingle o glúteos), y tinea pedis (pie de atleta; infección
micótica de la piel en el pie y entre los dedos de los pies). El clotrimazol pertenece a una clase
de medicamentos antimicóticos llamados imidazoles. Su acción consiste en detener el
crecimiento de los hongos que ocasionan la infección. El clotrimazol tópico se puede utilizar
para tratar la tiña versicolor (infección micótica de la piel que causa puntos cafés o claros en el
pecho, espalda, brazos, piernas o cuello) o infecciones micóticas de la piel. Pregunte a su
médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación del clotrimazol tópico es en una crema y líquido para aplicarse en la piel. Por lo
general se aplica dos veces al día (en la mañana y en la noche). Siga atentamente las
instrucciones que se encuentran en la etiqueta del paquete y pida a su médico o farmacéutico
que le explique cualquier parte que no comprenda. Utilice clotrimazol exactamente como se le
indique. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia
de la que está colocada en el paquete o que su médico indica.
El clotrimazol tópico es solo para usarlo sobre la piel. No deje que el clotrimazol entre en sus
ojos y no trague el medicamento. El clotrimazol no funciona en el cuero cabelludo ni en las
uñas.
Si utiliza clotrimazol para tratar la tiña inguinal, sus síntomas deben mejorar en las 2 semanas
de tratamiento. Si utiliza clotrimazol para tratar el pie de atleta o tiña inguinal, sus síntomas
deben mejorar en las 4 semanas de tratamiento. Si los síntomas no mejoran durante este
tiempo o si sus síntomas empeoran en cualquier momento durante su tratamiento, llame a su
médico.
Para utilizar el clotrimazol tópico, lave el área afectada y seque bien. Luego aplique una
pequeña cantidad de crema o líquido para cubrir el área afectada de la piel con una capa
delgada.
Si trata el pie de atleta, preste especial atención a los espacios entre los dedos de los pies
cuando aplique el clotrimazol. También asegúrese de que use zapatos que se ajusten bien y
permitan la circulación de aire, y cambie los zapatos y calcetines al menos una vez al día.Si
utiliza el líquido, no lo aplique en áreas muy agrietadas o irritadas.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de utilizar el clotrimazol tópico,
● informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a clotrimazol, a cualquier otro
medicamento o a alguno de los ingredientes que contienen la crema o el líquido de
clotrimazol. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
● Informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta
médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está
tomando o tiene planificado tomar.
● Informe al médico si está embarazada, si tiene planes de quedar embarazada o si
está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa el
clotrimazol.
Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
El clotrimazol puede ocasionar efectos secundarios. Si experimenta cualquiera de
estos síntomas, deje de usar el clotrimazol y llame a su médico: ampollas,
enrojecimiento, inflamación, picazón, ardor, escozor, descamación, urticaria o grietas en
la piel.